FacebookYouTube
Restaurante El LomoRestaurante El Lomo
Restaurante El Lomo
  • Inicio
  • Historia
  • Restaurante y Terraza
  • Salones de boda
  • El Jardín de Amelia
  • Catering y Gastronomía
  • Contacto
  • Blog
  • Inicio
  • Historia
  • Restaurante y Terraza
  • Salones de boda
  • El Jardín de Amelia
  • Catering y Gastronomía
  • Contacto
  • Blog

Protocolo boda civil Vs. boda religiosa: semejanzas y diferencias

12 febrero, 2018Deja un comentarioConsejos para organizar tu Boda
Diferencias y semejanzas entre una boda civil y religiosa

Seguramente esta pregunta os ha inundado vuestros pensamientos más de una vez ¿nos casamos por lo civil o con una ceremonia religiosa? Cada una de ellas es diferente y especial por varios motivos. No podemos recomendar ninguna de ellas, pues interfieren motivos personales, religiosos o de otro tipo en la elección final, lo que si podemos deciros que hagáis lo que hagáis será uno de los días más especiales de vuestra vida. Vamos a analizar las semejanzas y diferencias que presentan los dos estilos de boda más representativos: civil vs religiosa.

Boda civil o religiosa, ¿cuál nos representa mejor?

Boda civil, multitud de temáticas

Alejándonos de la tradicional boda civil en un juzgado, dónde la duración no supera los 15 minutos, encontramos las nuevas bodas civiles personalizadas. Así es, una boda civil presenta un abanico de posibilidades, en cuanto a la elección de la temática, mucho mayor al de una boda religiosa. No tengas en cuenta a aquellos que dicen que estas bodas son más frías y cortas… Pues puedes diseñar cada una de las partes y podrás llevarla a cabo como más te guste.

Algunos de los elementos que más se ven en las “nuevas” bodas civiles están relacionados con la decoración temática, canciones, bailes e incluso en ocasiones el encargado o encargada de oficiar la boda puede ser uno de los mejores amigos de la pareja o algún familiar, esto último es un detalle que nunca olvidarás.

Boda religiosa, tradición en estado puro

Las ceremonias católicas son en su inmensa mayoría iguales, a excepción de la duración que puede ser variada según prefieran los novios. La estructura es más limitada que la anterior, pero no por ello deja de ser ni menos bonita ni menos especial. Si bien es cierto que en este tipo de ceremonias la originalidad no puede brillar tanto si lo hacen otros aspectos como el protagonismo de los novios y padrinos, ya que desde el inicio se presta especial atención a su entrada, primero la del novio y por último la de la novia.

Este protocolo es el que sí podemos variar en algunos aspectos, como en la canción que acompañe la entrada como el acompañamiento, si queremos hacerlo de la mano de algún familiar en concreto o si queremos que los más peques de la familia alegren el tan esperado recibimiento.

Boda civil vs. Boda religiosa

La elección de un tipo u otro dependerá de los requisitos de cada pareja, de sus gustos o costumbres. Por lo tanto, lo único que podemos hacer es un resumen con las semejanzas y diferencias , en cuanto a la documentación a presentarmás representativas para que si aún tenéis dudas, podáis decidir cuál es el tipo de boda que más os representa. ¿Estáis preparados para descubrir que boda es la más apropiada para vosotros? ¡Allá vamos!

Documentación necesaria

Nos ha convencido, nos casamos por lo civil

Ya sea una boda civil clásica o la hagáis con alguna temática, la documentación necesaria para que el matrimonio sea válido será:

  1. Certificado de nacimiento de cada uno. Para solicitarlo debéis acudir al Registro Civil del lugar de nacimiento de cada uno.
  2. Documento de certificación de soltería de cada uno de los contrayentes. En el mismo lugar que el documento anterior, en el Registro Civil del lugar de nacimiento, podréis solicitarlo.
  3. Para poder identificaros como residente del país, habrá que aportar una fotocopia del DNI, el Pasaporte o Tarjeta de residencia, según sea necesario en cada caso más el original.
  4. Certificado de empadronamiento válido, para solicitarlo debéis acercaros al Ayuntamiento del lugar dónde residáis.
  5. Por último, en el Registro Civil, cuando vayáis a solicitar el matrimonio os facilitarán una solicitud, deberéis cumplimentarla tanto vosotros como los testigos, aportando también su DNI o Pasaporte.

Lo tenemos claro, nos casamos por la iglesia

Si la boda religiosa es vuestra preferida, no debéis acudir a la iglesia con menos de tres meses de antelación del día elegido para la boda, es decir cuanto mayor antelación, mejor. La iglesia debe fijar el día y la hora además de otros detalles. Para poder dar viabilidad al compromiso debéis presentar al párroco o cura que oficie la boda los siguientes documentos además de ir acompañados por un testigo por contrayente:

  1. Justificante que valide la realización de los cursillos prematrimoniales. Por norma general, es la propia iglesia la que se encarga de organizarlos.
  2. Fotocopia del DNI, el Pasaporte o Tarjeta de residencia, que identifique a cada uno de los contrayentes.
  3. Certificado de nacimiento de cada uno. Disponible en el Registro civil.
  4. Ya que es una ceremonia religiosa, se precisará la presentación del certificado de bautismo. Está la podréis solicitar en la iglesia donde fuisteis bautizados. Es aconsejable pedirla con varios meses de antelación pues es un trámite que sigue un proceso lento. Hay algunos curas o iglesias, que podrán exigir otros documentos de validez religiosa como es el certificado de comunión o confirmación, para ello previamente informaros con vuestro párroco.

Semejanzas

Dentro de las características de estos dos tipos de ceremonias, encontramos similitudes en estos aspectos:

  • Ambas ceremonias se realizan por amor. En ellas las parejas pretenden celebrar su futura unión con todos sus seres queridos, independientemente del ambiente que les caracterice.
  • En la mayoría de los casos, les sigue una celebración o un convite nupcial, donde los invitados comparten junto a los novios este precioso día.
  • Los invitados tienen la posibilidad de sorprender a los novios con preciosos mensajes o gestos para el recuerdo.
  • En la decoración tanto de la iglesia como del recinto que se elija para celebrar una boda civil personalizada triunfan los adornos florales.
  • Para que el matrimonio tenga validez oficial debe ser firmado en un juzgado o recinto oficial. Es decir, tanto los matrimonios religiosos como las bodas civiles personalizadas, pueden llevarse a cabo pero o bien más tarde o precediendo este momento deberán consolidarse en un juzgado.

Diferencias

En cuanto a las diferencias en estas dos celebraciones, se encuentran varias opciones que tal vez os ayuden a decidir qué tipo de boda realizar:

  • El día de celebración es una de las principales diferencias. Mientras que las bodas religiosas suelen ser los sábados de cada mes o algún día festivo, en las bodas civiles no existe apenas limitación en cuanto al día de celebración, eso sí, siempre es recomendable en fin de semana o viernes, para que los invitados puedan asistir sin ningún problema.
  • Lugar de celebración. Las bodas religiosas, se celebran en iglesias, catedrales o capillas, cualquier edificio católico al que tengan acceso los novios e invitados. Sin embargo, las bodas civiles pueden realizarse en cualquier lugar que os imaginéis, desde restaurantes habilitados hasta en grandes autobuses… si si allá donde te lleve tu imaginación.
  • Las bodas religiosas deben cumplir con un ritual religioso, en las cuales es un sacerdote o cura el encargado de oficiarlas, no puede ser nadie que no pertenezca al mundo episcopal. Las bodas civiles personalizadas, pueden ser oficiadas por cualquier persona que los novios elijan, eso sí, la validez matrimonial solo se hará efectiva ante un juez igual que ocurre en las bodas religiosas.
  • Las bodas religiosas tienen validez eclesiástica, las civiles no.
  • Otra de las diferencias que se encuentran en estos dos tipos de bodas es la presencia en la religiosa de padrinos, y por el contrario en la civil, este papel puede aumentarse o sustituirse por meros testigos. Pero como decíamos antes, esto solo puede hacerse en la ceremonia, para firmar un matrimonio legal si hará falta la presencia de testigos en el momento de la firma.

En definitiva, cada boda tiene unas características y los únicos que deben decidir cuales poner en marcha sois vosotros. En Restaurante El Lomo estamos seguros que elijáis la opción que elijáis será la correcta, pues al fin y al cabo son los novios los que hacen de una boda un recuerdo único.

Entradas relacionadas
10 ideas para las invitaciones de boda originales
10 ideas para las invitaciones de boda originales
15 noviembre, 2022
Consejos para la prueba del menú de boda
Consejos para la prueba del menú de boda
24 octubre, 2022
como organizar boda express
Cómo organizar tu boda express en 3 meses
12 septiembre, 2022
Originales propuestas para la recena de tu boda
Originales propuestas para la recena de tu boda
16 mayo, 2022
Tendencias en centros florales nupciales en 2022
Tendencias en centros florales nupciales en 2022
13 abril, 2022
Cómo es el protocolo de una boda religiosa
¿Cómo es el protocolo de una boda religiosa?
4 marzo, 2022
Deja un comentario

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

borrar formularioEnviar

Entradas recientes
  • Tipos de ramos de novia originales
    Tipos de ramos de novia originales
    13 diciembre, 2022
  • 10 ideas para las invitaciones de boda originales
    10 ideas para las invitaciones de boda originales
    15 noviembre, 2022
  • Consejos para la prueba del menú de boda
    Consejos para la prueba del menú de boda
    24 octubre, 2022
  • como organizar boda express
    Cómo organizar tu boda express en 3 meses
    12 septiembre, 2022
  • app para organizar tu boda
    Descubre la app para organizar tu boda
    10 agosto, 2022
  • Banquete de boda en verano
    Platos ideales para el banquete de boda en verano
    11 julio, 2022
© 2020 Mesón El Lomo

Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies agencia marketing digital albacete

En nuestro sitio web utilizamos cookies propias y de terceros para finalidades analíticas mediante el análisis del tráfico web, personalizar el contenido mediante sus preferencias, ofrecer funciones de redes sociales y mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación. Para más información puedes consultar nuestra política de cookies AQUÍ. Puedes aceptar todas las cookies mediante el botón “Aceptar” o puedes aceptarlas de forma concreta, modificar su selección o rechazar su uso pulsando en “Configuración de Privacidad”.

Restaurante El Lomo
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies y tecnologías similares para proporcionar el servicio, así como permitirnos mejorarlo, a través de la obtención de estadísticas sobre su uso, y otras finalidades.

Navegar por esta web implica necesariamente la utilización de cookies y tecnologías similares siempre y cuando sea necesario para su funcionamiento. Asimismo, para ciertas finalidades, las cookies y el almacenamiento local estarán sujetas a su previo consentimiento. Puede aceptar o rechazar las cookies mediante el sistema de configuración establecido y también es posible configurar el navegador para impedir su uso.

Cookies analíticas

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies